¿Qué es el virus de la rabia?

  • Es una enfermedad infecto-contagiosa, cuyoreservorio son los murciélagos, y los perros son la mayor fuente de transmisión.

  • La enfermedad puede afectar a prácticamente todos los mamíferos, incluido el hombre.

  • El contagio se produce a través de heridas por mordedura. El virus no puede atravesar la piel intacta.

  • España es un país libre de rabia desde 1978.

¡Actualmente, se encuentran en Estado de Alerta 1 en Ceuta debido a casos activos!

Formas clínicas de la enfermedad

  • Periodo prodrómico: aparecen cambiosen el comportamiento.

  • Rabia furiosa: intranquilidad, pupilas dilatadas, ladridos roncos, hidrofobia, convulsiones y muerte.

  • Rabia muda: se esconden, parálisis, temblores, muerte por parada de los músculos respiratorios.

  • En los gatos predomina la forma furiosa.

 

¿Qué necesito para viajar a un país fuera de la UE?

  • Identificación del animal (Microchip).
  • Pasaporte.
  • Vacunación antirrábica actualizada.
  • Certificado veterinario oficial de salud. Valoración de anticuerpos.

¡Importante! Ningún perro de menos de 3 meses + el periodo establecido para el inicio de la inmunidad, de acuerdo con la ficha técnica de la vacuna, puede ser introducido en España (cuidado con la importación de cachorros).

Abrir chat