Las fiestas navideñas son una época muy especial, las casas se llenan de adornos y comida, cambiamos nuestras rutinas, recibimos más visitas de lo habitual…

¿Qué pasa con nuestras mascotas en estos días en los que hay tanto ajetreo, ruidos y cambios? Estos cambios les afectan directamente, por lo que es necesario tener en cuenta algunas cosas. Gestos sencillos como controlar la comida, los adornos o buscarles un sitio para descansar pueden ayudar a que disfrutemos de las fiestas sin sustos.

DECORACIÓN

Los animales son curiosos por naturaleza, así que, a la hora de colocar la decoración, este aspecto debe ser tenido en cuenta para evitar al máximo posibles accidentes.

Hay que evitar colocar a su alcance objetos que pueda morder o ingerir y no debemos conectar adornos a la red eléctrica si no los tenemos a la vista y menos aún dejarlos encendidos si salimos de casa y dejamos sola a nuestra mascota en el interior.

Además, algunas plantas con las que se adornan durante estos días los hogares pueden resultar tóxicas para los animales y es recomendable mantenerlas fuera de su alcance. Un ejemplo de esto es la flor de pascua. El contacto directo con la savia puede producir dermatitis, picor o edema y si los animales la ingieren podemos ver vómitos, diarrea, dolor abdominal, salivación excesiva, o algún cuadro más grave. Otras plantas tóxicas son el acebo y el muérdago.

PROPORCIONALES UN LUGAR TRANQUILO

Algunas mascotas son especialmente susceptibles a los cambios, como que haya demasiado ruido o demasiada gente en casa. Es importante que nuestras mascotas continúen teniendo su propio espacio, lo ideal es que dispongan de un lugar tranquilo donde puedan retirarse en caso de que necesite descansar de tanto ajetreo.

Además, hay que recordar que para nuestro perro es necesario conservar sus rutinas, es recomendable respetar en la medida de lo posible sus horarios de descanso, comidas, juego y salidas a la calle.

 

EXCESOS EN LAS COMIDAS

Otro de los puntos a tener en cuenta es vigilar la comida, ya que es una tentación para cualquier perro o gato.

Podemos pensar que es muy bueno involucrar a nuestras mascotas en las celebraciones de Navidad dándoles a probar de nuestra comida, pero nada más lejos de la realidad. La comida de Navidad suele ser bastante grasa y esos trocitos que parecen inofensivos pueden provocarles problemas estomacales. Debemos tener especial cuidado con alimentos nocivos para ellos como el chocolate, las uvas y pasas, o bebidas alcohólicas. ¡Cuidado con las típicas bandejas de turrones y polvorones y con las bolsas de basura que podamos dejar a su alcance!

 MIEDO A LA PIROTECNIA

Uno de los puntos negativos de estas fechas son los petardos y fuegos artificiales, aquí tienes unas recomendaciones si a tu mascota le asustan:

  • Si quiere esconderse, déjalo. Puedes incluso preparar un «nido» en el que se sienta seguro y cómodo. Algunos animales agradecen poder disfrutar de un lugar oscuro y alejado en el que refugiarse. Puedes cerrar las ventanas y persianas para amortiguar ruidos del exterior.
  • Evita paseos a las horas en las que preveas que va a haber más ruidos y pasearle con la correa, si nos sorprende un petardo en la calle podría huir y provocar o sufrir un accidente.
  • Mantén la calma y trata de trasmitir esa misma sensación a tu mascota. Si busca nuestro apoyo o caricias está bien, no vamos a reforzar su miedo por acariciarle.
  • Si con esto no es suficiente y quieres ayudarle a estar más tranquilo pregunta a tu veterinario sobre el uso de nutracéuticos o medicamentos tranquilizantes.

Él es uno más de la familia y es fácil adaptar nuestros planes para que él también pueda disfrutar de las fiestas.

Abrir chat