LA IMPORTANCIA DE LA HIGIENE BUCODENTAL EN NUESTRAS MASCOTAS
La importancia de una buena higiene bucodental tiene un carácter más relevante de lo que pensamos, ya que la acumulación de sarro puede ocasionar gingivitis y en estadios más avanzados, la pérdida de piezas dentales, pero lo más importante, es que se produce acumulación de bacterias que pueden viajar a través del torrente sanguíneo y llegar a órganos importantes como el corazón, los riñones e hígado y causar enfermedades más serias.
Hay varias enfermedades asociadas a la falta de higiene dental, entre ellas la enfermedad periodontal.
La enfermedad periodontal se produce generalmente en dos etapas: gingivitis y periodontitis.
La gingivitis es la etapa inicial reversible, en la cual la inflamación se limita a la encía. La inflamación gingival es creada por microorganismos en la placa dental y puede revertirse con una profilaxis dental completa y un cuidado constante en el hogar. La periodontitis es la etapaposterior, y se define como una enfermedad inflamatoria de las estructuras de soporte más profundas del diente (ligamento periodontal, cemento y hueso alveolar) causada por microorganismos
¿Cuáles son los signos asociados a la enfermedad periodontal?
Dependiendo del grado de afectación, tendremos diferentes síntomas, uno de los más frecuentes es el mal aliento (halitosis) en nuestras mascotas, que irá aumentando a medida que la acumulación de sarro sea mayor.
En estadios iniciales aparece gingivitis alrededor las piezas dentales afectadas, a medida que la enfermedad periodontal avanza, las encías se enrojecen más y empieza a acumularse sarro, pudiendo aparecer sangrado, salivación excesiva y dolor al masticar.
Los animales más predispuestos a padecer esta enfermedad son:
• Perros de razas pequeñas
• Perros y gatos que mantienen una higiene dental
insuficiente
• Perros y gatos que suelen recibir comida casera blanda o
premios blandos cuyos restos se suelen fijar más a los
dientes.
¿Qué puede ocurrir si no se trata?
Al aumentar el sarro y la inflamación, las piezas dentales pueden empezar a moverse y será necesario su extracción, hay ocasiones en las que nos podemos encontrar la formación de abscesos y fístulas oronasales, aunque lo más importante es el transporte de bacterias a otros órganos.
Y¿Cómo se trata?
En la C.V.Vivero realizamos la limpieza de boca, bajo anestesia general, monitorizando todas las funciones vitales de su mascota (pulsioximetria, capnografía, presiones, electrocardiograma,
temperatura…..) y mantenemos la anestesia con gas inhalatorio.
El hecho de realizarse bajo anestesia general, nos permite realizar una limpieza completa, profunda y realización de las extracciones que se consideren necesarias. Es sumamente recomendable, al igual que se hace en personas un examen preoperatorio, que minimice los riesgos durante la anestesia, poder realizarlo en nuestra mascota.
¿Qué puedo hacer para prevenir la enfermedad periodontal?
El mejor modo de prevenirlo es haciendo un buen cepillado dental al menos 3 veces a la semana,
con pastas dentales especiales para mascotas y que además no necesitan enjuague.
También existen en el mercado piensos orientados al cuidado dental, juguetes y sticks dentales
que pueden ayudar a reducir la formación de sarro.
Ante cualquier duda, consúltanos y durante la revisión comprobaremos el estado bucodental de tu mascota y te asesoraremos
Comentarios recientes