Signos clínicos

 

– Ojo rojo = hiperemia

– Legañas = exudado

  • Seroso = transparente liquido
  • Mucoso = transparente filante
  • Mucopurulento = amarillo-verdoso filante

– Folículos = “ampollas”

Pero no siempre que exista OJO ROJO es significativo de CONJUNTIVITIS.
Otras enfermedades oculares como ulceras, glaucoma, entropion… pueden ser la causa de la hiperemia.

¡Es importante acudir al veterinario!

PERROS

  1. Conjuntivitis infecciosa

– Bacteriana

– Vírica (moquillo y herpesvirus canino)

– Parasitaria (thelazia = gusano, erlichia, leishmania)

2. Conjuntivitis no infecciosa

– Alérgica

– Folicular

– Conjuntivitis de Ligneo

GATOS

  1. Conjuntivitis infecciosa

– Herpesvirus felino Clamidia

– Calicivirus

– Mycoplasma

  1. Conjuntivitis no infecciosa

– Alérgica

DIAGNOSTICO

  • Exploración física general: muchas enfermedades sistémicas pueden derivar en conjuntivitis(afecciones respiratorias, estados de inmunosupresión, infecciones parasitarias).

 

  • Exploración oftalmológica

–Test de fluoresceína : descartar ulceras/queratitis

–Test de Schirmer : medir producción lagrimal

 

En ocasiones es necesaria la toma de muestra de conjuntiva mediante un hisopado o biopsia para diagnosticar el agente infeccioso.

TRATAMIENTO

Según etiología se optará por un tipo de tratamiento u otro, normalmente en forma de colirio aunque puede ser necesario un tratamiento sistémico.